Caamaño Deñó al frente de un movimiento guerrillero en 1973
Este miércoles se cumplen 48 años del estallido de la Revoluciòn de Abril, que provocò la segunda intervenciòn de los Estados Unidos en la Repùblica Dominicana.
La revuelta fue encabezada por el entonces Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien junto a un grupo de militares buscaba el regreso al poder del profesor Juan Bosch, derrocado en 1963 luego de ser electo en las primeras elecciones después del ajuusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo, quien duró 30 años en el poder.
Durante los enfrentamientos más de cinco mil personas murieron, y el conflicto terminó luego de un acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos, y un sector de la Revoluciòn.
Para comunicarse con nosotros escribir a la direcciòn: fmedranomercedes277@gmail.com
martes, 23 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
LADY GAGA POSA SEMIDESNUDA PARA LA PRENSA
Es la cantante más vista

Esta vez salieron a la luz una serie de fotografías de la cantante semidesnuda realizadas en 2009 por el reconocido fotógrafo peruano Mario Testino para la revista V Maganzine. En las imágenes se muestra a la diva del pop con un tono de piel muy bronceado que hace contraste con el vestuario en colores flúo y los locos accesorios que utiliza para la sesión.
Lo especial de estas fotos es que a juzgar por las imperfecciones y la calidad de los colores serían parte de las que no fueron sometidas al Photoshop, ya que en algunas se la puede ver con exceso de maquillaje, o celulitis en sus piernas y glúteos. Aquellas que sí salieron en la publicación cuatro años atrás rebalsan de retoques digitales y son muy distintas a estos originales.
Si hay algo que Lady Gaga adora es posar desnuda y mostrar sus atributos acompañados por pompones, inmensos cuernos, pelucas, extraños zapatos y, sobre todo, poses muy sensuales y provocativas.
Presidente de Ecuador critica a EU por bloqueo a Cuba
El mandatario ecuatoriano está de visita en R.D.
Santo Domingo.-El presidente de Ecuador, Rafael Correa, criticò fuertemente a Estados Unidos por mantener el bloqueo contra Cuba.
Asegura que es contraproducente que la sede de la Organizaciòn de Estados Americanos (OEA) se encuentre en Washington.
Indica, asimismo, que es imposible echar hacia atrás la dolarizaciòn de la economia ecuatoriana.
Señala, ademàs, que constitucionalmente ya no puede volver a presentarse como candidato presidencial.
Correa lamentò tambièn que no existan comunicaciones màs ágiles entre los paises latinoamericanos para intercambiar productos.
Anuncia que luego de su mandato se dedicará a escribir libros y a impartir clases en centros universitarios.
El presidente ecuatoriano dijo que le gustaría conocer el centro histórico de la ciudad de Santo Domingo.
domingo, 20 de enero de 2013
IGLESIA BAUTIZARON A JUAN PABLO DUARTE ESTÀ DETERIORADA
Los techos carcomidos, paredes agrietadas y puertas desvencijadas es el estado que caracteriza a la iglesia Santa Bárbara, donde fue bautizado el Padre de la Independencia de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, a quien el Gobierno Dominicano le celebrará el Bicentenario de su nacimiento el 26 de este mes de Enero con la realizaciòn de varias actividades oficiales.
El templo, edificiado a finales de 1562, está ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo, a pocas cuadras de la vivienda donde nació el patricio el 26 de Enero de 1813.
Uno de los santuarios del templo católico tuvo que ser clausurado debido a las malas condiciones de las paredes.
La pila donde fue bautizado Duarte luce deteriorada, y una fotografía del patricio ha perdido su color.
Feligresía disminuye.
Decenas de feligreses que han dejado de asistir a escuchar misas en la iglesia Santa Bàrbara por las malas condiciones del templo.
A pesar de que varias instituicones han hecho estudio para su reparaciòn, todavìa no se ha producido una acciòn concreta para su remozamiento.
En el interior del templo descansan los restos de Juan José Duarte, padre del fundador de la nacionaliad dominicana, así como otros dignatarios eclesiásticos.
Duarte murió en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876.
lunes, 19 de noviembre de 2012
USAN MUSICA DE TINA TURNER PARA ESPANTAR PAJAROS EN AEROPUERTO
Las gaviotas y cuervos son los ejemplares más problemáticos.

En Gloucestershire, al igual que en otros aeropuertos, el sonido emitido por los pájaros supone un serio peligro para la seguridad de los aviones en proceso de despegue o aterrizaje. Pero, un día, los pájaros dejaron de reaccionar al ruido de sus compañeros debido a un sonido que se oía en toda la pista y que procedía de un coche en movimiento.
El personal conectó, entonces, los altavoces del aeropuerto al reproductor de música del vehículo, que casualmente emitía en ese momento una canción de Tina Turner que espantó a los pájaros, según aseguró a un periódico local el jefe de operaciones, Darren Lewington.
Desde 2003, los aeropuertos tienen que informar de los pájaros que atraviesan sus instalaciones, así como del número que anida en ellas. En el caso de Staverton, las gaviotas y los cuervos son los ejemplares más problemáticos. Se estima que unas 20.000 gaviotas se mueven en la zona todos los días. «Nuestro personal de operaciones realiza cada día patrullas de control de aves e informan de su situación. Están entrenados y usan variedad de técnicas para dispersarlos, entre las que se encuentran llamadas de socorro, pirotécnicas o señuelos», explicó Lewington.
JEFE NARCO PRETENDIA ASESINAR PROCURADORA ADJUNTA
El narco reclamado por Estados Unidos era policía en NY.

El complot fue denunciado por la propia Cueto González, en la sala de audiencia de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, en donde hoy se le conoce el proceso de extradición a Iván Miguel Tineo Paulino.
De acuerdo a Cueto González, Iván Miguel Tineo, tenia contratada a cuatro personas, con M16, con una cien capsulas, para interceptarla en un chequeo, vestidos de policías, para entonces asesinarla.
Cueto González, dijo que tan pronto las autoridades detectaron el plan adoptaron las medidas de lugar.
“La Procuraduría tiene informaciones confiables, de que Tineo pretende asesinarme, con la finalidad de evadir la justicia norteamericana. Uno nació para morirse y no temo”, adujo la Procuradora Adjunta, quien hoy cumple 36 años como abogada.
Se mostró sorprendida con la información que le suministraron las autoridades, ya que ella ha llevado varios casos de extradición, y mucha personas y nunca había dado ese tipo de declaración del complot para atentar contra su vida.
Expresó que el traslado de Tineo a la cárcel del nuevo modelo de La Romana, se produjo porque este introducía bebidas alcohólicas en la cárcel de Najayo.
Tineo es reclamado por las autoridades de los Estados Unidos para juzgarlo por la alegada posesión de 157 kilos de cocaína hallados en una embarcación de su propiedad en marzo del 2011 en Samaná.
Tineo Paulino fue apresado luego de la confiscación del cargamento de drogas en la embarcación “Capricho”, en el muelle de Samaná.
En ese hecho se implica también a Nadim Pguero Bezi y Alfredo Meregildo Henríquez, quienes están prófugos.
De acuerdo a la DNCD, Tineo quien era policía de Nueva York, enfrenta cargos criminales enumerados en los expedientes 08-01115-S2 y 80-01115-S3, registrados el 15 de enero y el 3 de noviembre de 2009, en los que se destacan las acusaciones de “asociación delictiva para cometer asaltos, según la Ley Hobbs”, en la citada ciudad, así como de obstruir la justicia junto a otros para evitar el desarrollo de procesos criminales en Carolina del Norte, Pensilvania y Georgia, entre otras jurisdicciones.
DESIGNAN JUEZA PARA CONOCER CASO FELIX BAUTISTA
La magistrada condenó a Vincho Castillo en el caso Hernani Salazar.

Anglán Casanova fue la jueza que sentenció al doctor Marino Vinicio Castillo al pago de un millón de pesos en el expediente donde el exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Hernani Salazar, se querrelló contra el presidente de la Fuerza Nacional Progresista por injuria y difamación.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, mediante auto 70-2012, apoderó a la jueza de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte, para que decida sobre la objeción al dictamen del director Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), quien archivó el expediente de Félix Bautista de manera definitiva, el pasado 13 de agosto.
La objeción al dictamen, de Hotoniel Bonilla García fue presentada por el movimiento ciudadano contra la corrupción C-3, que representan la ex fiscal del Distrito Nacional, Josefina Juan de Pichardo, los generales retirados Juan Tomas Taveras Rodríguez, Rafael Percival Peña, Melvin Velásquez Then, Remberto Pichardo Juan, Hermes Guerrero Báez y Alexander Mundaray Rosario.
La querella directa en contra del senador por San Juan de la Maguana, fue presentada el pasado 26 de abril, por alegada violación a los artículos 4 y 5 de la Ley No.-448-06, sobre soborno en el comercio y la inversión bajo la motivación de que el querellado, a raíz del terremoto del 12 de enero de 2010 en Haití, procedió a sobornar al entonces candidato a la presidencia Michell Martely, y fin de que sus empresas fuesen contratadas para reconstruir edificaciones en ese país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)